Tradicionalmente se presentan tres tipos de investigación:El experimento es una situación provocada por el investigador para introducir determinadas variables de estudio manipulada por él, para controlar el aumento o disminución de esas variables y su efecto en las conductas observadas.Es el estudio y aplicación de la investigación a problemas concretos, en circunstancias y características concretas. Si se comienza por la selección del problema se pierde de vista la ubicación contextual del tema.Todo problema aparece a raíz de una dificultad, la cual se origina a partir de una necesidad en la cual aparece dificultades sin resolver. Establecer los antecedentes del problema, de ninguna manera es hacer un recuento histórico del problema, o presentar fuentes bibliográficas que se va a utilizar, o los datos recolectados los cuales no sabemos en donde ubicar, o la descripción de las causas del problema a no ser que la investigación sea causal.Es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos o empírico-técnicos, y se desarrolla mediante un proceso.El investigador parte de resultados anteriores, planteamientos, proposiciones o respuestas en torno al problema que le ocupa. Según los autores, para que un trabajo de investigación sea reconocido por la comunidad científica debe de seguir el método científico; es decir, el método debe de estar presente desde la gestación del problema hasta la socialización de los resultados. Constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora.

No es investigación confirmar o recopilar lo que ya es conocido o ha sido escrito o investigado por otros.

La investigación aplicada se refiere al estudio y la investigación científica que busca resolver problemas prácticos. Esta forma de investigación se dirige a su aplicación inmediata y no al desarrollo de teorías.La elección del tema es el primer caso en la realización de una investigación. Todo el proceso de investigación es indispensable pues cada una de sus distintas etapas aporta un elemento básico para el estudio, sin embargo, el punto crucial es el Planteamiento del Problema pues de él depende la formulación de los objetivos, la hipótesis, la justificación del trabajo, el marco teórico y el método de investigación, prácticamente toda la investigación.

que de acuerdo con Bunge (1980) “es la reflexión crítica sobre la investigación científica y su producto, el conocimiento, en otras palabras, es la ciencia de la ciencia” (p. … Cuando se trata de obtener nuevo conocimiento científico el objeto se erige en fortaleza que hay que conquistar con métodos que aseguren la garantía de obtención de una verdad contrastable por toda la comunidad científica.


Definición según varios autores Zoila Rosa Vargas Cordero. Estos objetivos deben ser evaluados en cada paso para conocer los distintos niveles de resultados.

Por Que Es Importante Investigar.